
A medida que avanza el libro, el protagonista nos va acercando a su entorno; habla de sí mismo, de su familia, sus vecinos, sus profesores... relegando la investigación del asesinato a un segundo plano cuando otros acontecimientos adquieren mayor importancia en su vida. A través de un lenguaje sencillo y fluido, el autor nos acerca al protagonista, un chico con síndrome de Asperger, y nos ayuda a comprenderlo. Christopher es, sin duda, diferente; pero esa diferencia no debe ser una realidad ajena ante la que podamos cerrar los ojos.
El autor, Mark Haddon, nació en Northampton, Inglaterra, en 1963. Tras licenciarse en literatura inglesa en la universidad de Oxford, trabajó con personas que padecían deficiencias físicas o mentales. El libro se ha convertido en un inesperado éxito en todos los países en los que se ha publicado. Ha superado el millón y medio de ejemplares vendidos y ha sido traducido a 35 idiomas.
Una pequeña guía de lectura para trabajar las matemátias se encuentra en el siguiente enlace. Ver