
El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses "
oru" (plegar) y "
kami" que designa al
papel. En la actualidad el origami
se define como
un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística e intelectual. En español también se conoce con el nombre de
papiroflexia o
cocotología. En el origami no se
utilizan ni tijeras, ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces,
poliedros) o figuras parecidas a la realidad. Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes.
Mariposa
0 comentarios:
Publicar un comentario