Para acceder a la letra original y traducida pincha en el siguiente enlace. Ver
La píldora del día después
Posted in
Etiquetas:
Folletos informativos
20 diciembre 2009

En el siguiente enlace te puedes bajar un folleto informativo sobre la píldora del día después para tratarlo en la hora de tutoría. Actividad recomendada para el segundo ciclo de la ESO. Ver
Adeste fideles
Posted in
Etiquetas:
Karaoke
19 diciembre 2009
En el siguiente enlace puedes ver la letra original y traducida de Adeste fideles para cantarla en la hora de tutoría. Ver
Versión Alfreso Kraus
Versión Andea Bechelli
Versión Enya
Versión Coral Santiago Apóstol
Karaoke
Mapas interactivos en flash
Posted in
Etiquetas:
Actividades en internet
18 diciembre 2009
¿Conoces los mapas interactivos en flash?. Pueden ser una forma ideal de pasar la hora de tutoría y por supuesto como refuerzo de CCSS. Se puede organizar una pequeña competición por equipos sobre la base de las preguntas que se plantean en dichos mapas. Ver
If I were a boy
Posted in
Etiquetas:
Karaoke
17 diciembre 2009
Otro karaoke que también se puede trabajar en la hora de tutoría es "If I were a boy", de Beyonce. La letra la tienes en el siguiente enlace. Ver
1973
Posted in
Etiquetas:
Karaoke
16 diciembre 2009
Aquí puedes ver otro karaoke de James Blunt para cantarlo en la hora de tutoría. La música es para que los alumnos puedan practicar antes de salir a cantar. En el enlace puedes acceder a la letra original, traducida y un enlace rápido para sacarla por la impresora y poder llevarla al aula.Ver
Los cambios de la adolescencia by Buenafuente
Posted in
Etiquetas:
Humor
15 diciembre 2009
En el siguiente vídeo puedes ver los cambios de la adolescencia, pero explicados con mucho humor.
You're beautiful
Posted in
Etiquetas:
Karaoke
Aquí puedes ver un karaoke de James Blunt para cantarlo en la hora de tutoría. La música es para que los alumnos puedan practicar antes de salir a cantar. En el enlace puedes acceder a la letra original, traducida y un enlace rápido para sacarla por la impresora y poder llevarla al aula. Ver
En concreto, los alumnos podrían dedicar esta canción a un amigo o amiga.
En concreto, los alumnos podrían dedicar esta canción a un amigo o amiga.
Hannah Montana en la hora de tutoría
Posted in
Etiquetas:
Karaoke
En el siguiente enlace puedes ver la letra, la canción y el karaoke de "One in a million" de Hannah Montana. Si los alumnos prefieren otras canciones, solicitalas en el DO y haremos todo lo posible por conseguir la letra, la canción y el karaoke.
1.- Letra en Castellano. Ver2.- Letra en Inglés. Ver
El cambio climático en Google Earth
Posted in
En el siguiente vídeo los alumnos puedes ver docuemento narrado por Al Gore relativo al cambio climático.
El chiste en la hora de tutoría
Posted in

No obstante, se deben de poner algunas condiciones. Por ejemplo, están prohibidos los chistes verdes, o aquellos que atenten contra la dignidad de algún colectivos, etc... Además, tampoco se puede molestar a las otras clases. Por orden de lista o empleando cualquier otro criterio los alumnos saldrán a exponer un chiste y el resto realizará una valoración del 1/10 sobre los chistes de sus compañeros. Por último, se obtendrá un promedio de todas las puntuaciones con el fin de conocer el mejor chiste de la clase.
Karaoke en la hora de tutoría
Posted in
Etiquetas:
Karaoke
14 diciembre 2009

En este enlace puedes ver la canción original, traducida, e imprimirla para poder la trabajar en clase. Ver.
El carné del ciclomotor en la hora de tutoría.
Posted in
13 diciembre 2009

Si no tienes acceso a internet, puedes imprimir algunos test para hacerlos en la hora de tutoría y posteriormente tratar cuestiones como la importancia del casco o el respeto por las señales de tráfico. pincha aquí.
También se puede organizar un juego de preguntas y respuestas con las preguntas del test. Se divide la clase en dos grupos y a cada grupo se le reparte un cuestionario. El grupo A expone una pregunta y las opciones de respuesta. Si el grupo B acierta la respuesta obtiene un punto. Al final gana el grupo que más puntos haya obtenido.
Seguridad vial en la hora de tutoría.
Posted in
12 diciembre 2009

La seguridad vial también puede ser un tema a tratar en la hora de tutoría. Seguridad Vital es un programa de la 2 que trata sobre distintos aspectos relacionados con la seguridad vial. Los puedes ver directamente en la red en el siguiente enlace. Actividad recomendada para el segundo ciclo de la ESO y Bachillerato. Ver
Meth, la droga más peligrosa del mundo
Posted in
Etiquetas:
Documentales
El juego de las veinte preguntas
Posted in
Etiquetas:
Juegos
11 diciembre 2009

Un juego muy gracioso para fomentar la creatividad puede ser el juego de las veinte preguntas. En este juego un jugador piensa en un animal, una planta o en un objeto y los otros jugadores deben tratar de adivinar de qué se trata haciendo un máximo de 20 preguntas. Cada pregunta puede ser contestada sólo con "sí"o "no". Si alguno de los jugadores logra encontrar la respuesta correcta, será su turno de pensar la siguiente palabra. Si nadie adivina la palabra, el alumno que haya salido repite palabra. Si notas que los alumnos tienen dificultades a la hora de formular preguntas pueden practicar en el siguiente enlace. Ver Actividad recomendada para el primer ciclo de la ESO.
Mah Hong
Posted in
10 diciembre 2009

Reparación de los daños. ¿Qué dice la ley?
Posted in
Etiquetas:
Legislación
09 diciembre 2009

Un anuncio incómodo
Posted in
Etiquetas:
Documentales
08 diciembre 2009

Digital+ y Greenpeace han reunido a los más destacados creativos de nuestra publicidad en una campaña sin precedentes: Un anuncio incómodo. Cómo será la publicidad que veremos dentro de veinte años en un escenario de cambio climático. El resultado es un material sorprendente, ocho spots repletos de humor, originalidad y audacia. Una sucesión de productos imposibles, situaciones hoy inimaginables que sólo caben en las mentes más brillantes de nuestra comunicación. Si quieres ver todos los spots. Pincha aquí. El documental entero está disponible en el DO. Recomendado para 4º curso de la ESO.
Cruzar el río
Posted in
Etiquetas:
Problemas lógicos
07 diciembre 2009
Cruzar un río no supone un problema si se dispone, por ejemplo, de un puente. Pero en determinadas circunstancias las cosas no son tan simples; veamos dos clásicos ejemplos de este tipo de problemas.
EL CAMPESINO

Si tienes acceso a Internet puedes emplear el siguiente enlace para realizar la actividad. Ver
Solución: El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo. Al cruzar, deja el lobo y vuelve con la cabra. Deja entonces la cabra y cruza con la lechuga. Deja la lechuga con el lobo (éste no es vegetariano) y regresa a por la cabra. (Suponemos que la cabra no se marea, porque si no….).
LOS MARIDOS CELOSOS
Tres maridos celosos y sus respectivas esposas tienen que cruzar el río en un bote que sólo puede llevar a dos personas en cada viaje. ¿Cómo logran cruzar todos ellos el río de forma que nunca una mujer queda en compañía de uno o dos hombres si su marido no esta presente?
Solución: Llamemos a los tres hombres A, B, y C. A y su esposa cruzaron el río. A volvió. La esposa de B y la esposa de C cruzaron el río. La esposa de A volvió. B y C cruzaron el río. B y su esposa volvieron. A y B cruzaron el río. La esposa de C regresó. Luego las esposas de A y B cruzaron el río. C Regresó. Y finalmente, C y su esposa cruzaron el río.
Más problemas.
En una orilla —quizás del mismo río— hay tres caníbales y tres misioneros. Quieren cruzar a la otra orilla pero sólo tienen un bote pequeño en donde caben dos personas. Si en algún momento quedan más caníbales que misioneros en cualquiera de las dos orillas, los caníbales se comen a los misioneros. ¿Cómo cruzan el río? Aquí tienés la versión en flash para resolverlo online.
Junto un río casi congelado hay tres familias de pingüinos; cada familia está formada por un padre y su hijo. Los seis quieren cruzar a la orilla usando el témpano que flota sobre las aguas, que solamente permite llevar a dos pingüinos a la vez. Sin embargo, si un pingüino pequeño queda en una orilla sin su padre pero con un padre que no es el suyo, se asusta y escapa. ¿Cómo cruzan? Se puede resolver online aquí.

Encuentra las diferencias
Posted in
Etiquetas:
Juegos en internet
06 diciembre 2009

Salvar a una persona en la playa
Posted in
Etiquetas:
Actividades
05 diciembre 2009

¿Autoridad pública ?
Posted in
Etiquetas:
Legislación
04 diciembre 2009
El artículo 53 apartado j del Decreto 39/2008, de 4 de abril, establece que entre los derechos del profesorado, figura el tener la consideración de autoridad pública en el desempeño de la función docente. Esto supone que cualquier agresión que se produzca contra un profesor tendrá la misma consideración que si se hiciera a un policía o a un juez. Según el artículo 550 a 553 del código penal el atentado contra una autoridad pública puede suponer penas de cárcel entre 2 y 4 años.
Cadena de favores
Posted in
Etiquetas:
Películas
03 diciembre 2009
Un profesor con el rostro y el alma igualmente llenas de cicatrices, decide asignarle a sus estudiantes la tarea de buscar métodos para mejorar al mundo, por lo menos a la comunidad que les rodea. Uno de los chicos, toma muy en serio la propuesta de su profesor e inventa un sistema ingeniosamente simple: su idea consiste en ayudar a tres personas en algo que no podrían lograr por sí mismos, y en lugar de que el favor le sea devuelto a uno, cada una de esas tres personas deben ayudar a otras tres personas y así sucesivamente. La estructura de un negocio de pirámide aplicada a la mejora del mundo comienza a dispersarse por los Estados Unidos ayudando a mucha gente en el proceso.
Con la colaboración de Pilar Gandía, coordinadora de secundaria. Recomendada para el segundo ciclo de la ESO.
1.- Guía didáctica para el profesorado en valenciano. Ver
Planta 4ª
Posted in
Etiquetas:
Películas
02 diciembre 2009
Pequeña Miss Sunshine
Posted in
Etiquetas:
Películas
Los Hoover son una familia conflictiva: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre da cursos sobre el éxito con estrepitoso fracaso, la madre no da abasto, el tío se recupera de un suicidio frustrado al ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y se niega a hablar, y la hija pequeña, Olive, gafotas y ligeramente gordita, quiere ser una belleza. Cuando un golpe de suerte lleva a Olive a ser invitada a participar en el muy competitivo concurso de 'Pequeña Miss Sunshine' en California, toda la familia Hoover se reúne para ir con ella. Se apilan en su oxidada furgoneta Volkswagen y se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de locas sorpresas que les lleva al gran debut de Olive, el cual cambiará a esta familia de inadaptados de una forma que nunca hubieran imaginado.
1.- Guía didáctica para el profesorado. Ver
2.- Guía didáctica para el alumno. Ver
Gracias a la colaboración de Pilar Gandía, coordinadora de secundaria. Recomendado para el segundo ciclo de la ESO.
1.- Guía didáctica para el profesorado. Ver
2.- Guía didáctica para el alumno. Ver
Gracias a la colaboración de Pilar Gandía, coordinadora de secundaria. Recomendado para el segundo ciclo de la ESO.
Dia internacional contra el SIDA
Posted in
Etiquetas:
Día internacional
01 diciembre 2009
El derecho a la huelga de los alumnos. ¿Qué dice la ley?
Posted in
Etiquetas:
Legislación
30 noviembre 2009
El artículo 8 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación y el artículo 34 del Decreto 39/2008, de 4 de abril, DOCV de 9 de abril, relativo a las decisiones colectivas de inasistencia a clase establece lo que entendemos por derecho a la huelga pero con limitaciones. Si quieres acceder al artículo pincha en el siguiente enlace. Ver
En busca del fuego
Posted in
Etiquetas:
Películas
29 noviembre 2009
Los Ulhamr han sido expulsados de sus cavernas y aunque ya conocían la existencia del fuego y su mantenimiento, no sabían crearlo. Durante un enfrentamiento con otra tribu de H.neanderthal, un miembro del clan resbala y cae al agua apagando el fuego. La tribu ve amenazada su existencia, ya que dependen del fuego para calentarse y defenderse de los animales. Tres jóvenes guerreros son los encargados de partir en busca de la llama que pueda salvar a la tribu, llevándolos a sufrir múltiples peligros a través de un mundo hostil y de esta forma lograr, en el transcurso de su travesía, aprender lo suficiente como para permitir la supervivencia de su especie. Ya disponible en el DO. Adecuada para toda la etapa de la ESO.
Guía didáctica . Ver
Guía didáctica . Ver
Carta a un habitante del futuro
Posted in
Etiquetas:
Actividades
28 noviembre 2009

Si tuviéramos que escribir una carta a los habitantes del futuro, ¿qué aspectos de nuestro mundo le presentaríamos? ¿Qué recomendaciones le harías? Esta dinámica pretende concienciar a los alumnos sobre las características generales de nuestro sistema de vida, invitando a una reflexión sobre el mundo en que vivimos. Tomado de César Prestel. Ver
La tierra sin habitantes
Posted in
Etiquetas:
Documentales
27 noviembre 2009

La junta de evaluación
Posted in
La locura y el amor
Posted in
26 noviembre 2009
En el siguiente enlace te puedes bajar una actividad para realizar con los alumnos en la hora de tutoría. Se trata de un texto titulado la locura y el amor y sirve para que los alumnos conozcan, entre otras cosas, su eficiencia lectora, es decir, si son buenos lectores. Para ello, primero deben de calcular la velocidad lectora, después la comprensión lectora y por último la eficiencia lectora. Actividad recomendada para toda la ESO.
1.- Texto. Ver
2.- Cuestiones de comprensión lectora.Ver
En internet también hay varios enlaces para calcular la velocidad lectora. Aquí tienes alguno. Ver
Para bajarte los mismos textos en formato word pincha aquí. Ver
Día internacional contra la violencia de género
Posted in
Etiquetas:
Día internacional
25 noviembre 2009

El 25 de noviembre celebramos el día internacional de la violencia de género. La profesora Pepa Talamante, del departamento de Filosofía, ha organizado una actividad para todo el centro. En el siguiente enlace puedes ver algunas sugerencias sobre actividades relacionadas con la violencia de género.
1.- Actividad para hacer en la hora de tutoría. Ver ( actividad recomendada para el segundo ciclo de la ESO )
Sin maltrato.com
Posted in
La generalitat Valenciana ha puesto en marcha una página web sobre el maltrato contra las mujeres. Si crees que le puede interesar a alguno de tus alumnos entra en el siguiente enlace. Pincha aquí
Cannabis, lo que los jóvenes deberían saber
Posted in
Etiquetas:
Documentales
24 noviembre 2009
Cannabis, lo que los jóvenes deberían saber, es un documental que muestra los efectos del cannabis (marihuana) en sus consumidores, lo que se creía que era una droga suave ahora comienza a demostrar sus consecuencias en generaciones presentes, entre ellas la esquizofrenia. Ver
Alumnos de alto nivel, alto rendimiento y de élite. ¿ Qué dice la ley?
Posted in

Los deportistas que acrediten la condición de deportista de alto nivel y/o alto rendimiento y deportistas de élite, podrán solicitar la exención de la materia de Educación Física en la ESO y Bachillerato. Además, los alumnos podrán solicitar la exención de una materia optativa en cada uno de los cursos del Bachillerato. En ambos cursos se consignará dicha asignatura como "convalidada" y no computará para el cálculo de la nota media en el Bachillerato.


En el caso de los alumnos deportistas de élite, además de las medidas anteriores, podrán estar exentos de una materia optativa durante la etapa de la ESO, sustituyendo dicha materia por la práctica deportiva. Ver artículo de la ley.
Por último, los alumnos que cursen enseñanzas profesionales de danza podrán solicitar la exención de la materia de Educación Física, según lo establecido en el artículo 4 del Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero.
Además en el siguiente enlace puedes acceder a los documentos para solicitar los beneficios específicos, en la ESO y Bachillerato, en deportistas de alto nivel, de alto rendimiento o deportistas de élite de la Comunitat Valenciana. Ver
Además en el siguiente enlace puedes acceder a los documentos para solicitar los beneficios específicos, en la ESO y Bachillerato, en deportistas de alto nivel, de alto rendimiento o deportistas de élite de la Comunitat Valenciana. Ver
¿Nervios ante los exámenes?
Posted in
En el siguiente enlace te mostramos un procedimiento de relajación para aquellos alumnos que presenten más dificultades para controlar los nervios ante los exámenes. Lo puedes copiar en un documento word o proporcionar el enlace a aquellos alumnos que creas que tienen dicho problema. pincha aquí
La vida es bella
Posted in
Etiquetas:
Películas
23 noviembre 2009
Anagramas en la hora de tutoría
Posted in
22 noviembre 2009

ROLDÁN - LADRÓN
MONJA - JAMÓN
LÁMINA - ANIMAL
Los anagramas pueden ser un juego lúdico muy bueno a realizar en la hora de tutoría. Se puede proponer una pequeña competición por grupos, o se les puede proporcionar una lista de palabras para que los alumnos elaboren frases incompletas en las que figura la palabra con su anagrama como solución. Por ejemplo, mi "AMOR" se marchó a vivir a .... (ROMA). Recomendado para toda la etapa de la ESO.Aquí os dejo unos cuantos anagramas con su solución. Ver
Simón en la hora de tutoría
Posted in
21 noviembre 2009

La comunicación de las faltas de asistencia. ¿Qué dice la ley?
Posted in
Etiquetas:
Legislación
20 noviembre 2009

En las instrucciones de principio de curso se establece que las faltas de asistencia de los alumnos menores de edad se deben de comunicar a los padres semanalmente cuando se produzca una reiteración de las faltas sin justificar. Además, se debe de comunicar a la jefatura de estudios que establecerá lo que proceda en colaboración con el DO. Ver artículo.
Día internacional de los derechos del niño
Posted in
Etiquetas:
Día internacional

El 20 de noviembre se celebra el día internacional de los derechos del niño. Se puede celebrar de muchas formas. En la siguiente página puedes acceder a los derechos del niño pero de una forma muy breve y resumida. Ver. En clase se podrían leer cada uno de los derechos y posteriormente se podrían comentar los derechos del niño. ¿Qué derecho les han parecido más interesantes?,¿Cuál es el derecho que más les ha sorprendido? ¿Qué derecho creen que habría que reivindicar en mayor medida? etc...
Programa de educación para el consumidor en la escuela
Posted in
Etiquetas:
Programas
19 noviembre 2009

Las materias optativas en el Bachillerato
Posted in
18 noviembre 2009
El acertijo de Einstein
Posted in
Etiquetas:
Problemas lógicos

Para ver el acertijo y la solución. Pincha aquí.
Para tener una plantilla para resolver el problema en la red. Pincha aquí.
¿Soy una persona asertiva?
Posted in
Etiquetas:
Test
17 noviembre 2009

En el siguiente enlace te proponemos un cuestionario para realizar en la hora de tutoría sobre la asertividad. La asertividad es la capacidad que tenemos para relacionarnos de forma adecuada con las demás personas. Para cumplimentar un cuestionario on-line, pincha en el siguiente enlace. Ver. Otro cuestionario en red lo puedes encontrar en el siguiente enlace. Ver
Para obtener un cuestionario en formato papel pincha en los siguientes enlaces:1.- Cuestionario para el primer ciclo de la ESO. Ver
Lo que ganaría si dejara de fumar
Posted in

La máquina de fumar
Posted in
16 noviembre 2009

A continuación te proponemos que realices un pequeño experimento en clase, la máquina de fumar. Ver En el vídeo puedes ver el resultado.
Este vídeo también puede resultar muy interesante.
Donkey Xote
Posted in
Etiquetas:
Películas
15 noviembre 2009

La nueva selectividad
Posted in
14 noviembre 2009
HOME
Posted in
Etiquetas:
Documentales
El realizador, fotógrafo y ambientalista francés Yann Arthus-Bertrand reflexiona sobre el frágil equilibrio en que se encuentra el planeta Tierra con fotografías de más de 54 países. La película esta disponible en you tube en varios idiomas. Aquí tienes el tráiler en inglés con subtítulos en castellano. La película en castellano se encuentra también en el siguiente enlace. Ver
En el DO también la tenemos.
En el DO también la tenemos.
El niño con el pijama de rayas
Posted in
Etiquetas:
Películas
13 noviembre 2009

En muchos centros se ha incluido "El niño con el pijama de rayas" entre los libros de lectura obligatoria, en la programación de Lengua Castellana. En cualquier caso, la película también se puede tratar en la hora de tutoría.
Aquí tienes el tráiler y la película la tenemos en el DO. Actividad recomendada para el segundo ciclo de la ESO.
Un puente hacia Terabithia
Posted in
Etiquetas:
Películas
Plan de evacuación
Posted in
El juego de la NASA
Posted in

Suscribirse a:
Entradas (Atom)